La guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea amenaza con recrudecer en los próximos meses. La Administración de Trump inició el proceso para evaluar la inclusión de nuevos aranceles a una larga lista de productos europeos.
Estos aranceles amenazan con gravámenes que podrían ascender hasta el 100% de su valor en aduana. Entre las categorías afectadas hay productos que quedaron excluidos de las primeras sanciones aplicadas en octubre.
La nueva lista negra englobaría prácticamente todos los vinos españoles,aceites de oliva,derivados del cerdo o quesos. Así mismo, se incluyen otros bienes exentos hasta ahora como los mariscos.
Para justificar esta nueva ronda de potenciales aranceles Washington se apoya en las decisiones de la Organización Mundial del Comercio. Este árbitro del comercio internacional concluyó la semana pasada que la Unión Europea continúa aportando “subsidios ilegales” a Airbus.
Washington demandó hace años a Airbus al considerar que las ayudas europeas perjudicaban sus empresas, perturbando la libre competencia. Hace dos meses la OMC le dio la razón al Gobierno Estadounidense y permitió cobrar los perjuicios sufridos. Esto se tradujo en aranceles del 10% a la industria aeroespacial europea y del 25% al sector agroalimentario. Los principales afectados fueron Francia, España, Alemania y el Reino Unido, países que conforman el consorcio de Airbus.
Ahora Washington vuelve a amenazar con medidas que, de materializarse, podrían sacar del mercado estadounidense diversos productos españoles. Entre los que pueden mencionarse los vinos espumosos como el cava catalán, entre otros. Productos como el vino de más de 14 grados de graduación alcohólica que estaban exentos también entraron en la nueva lista. Lo mismo pasa con el vino a granel y el aceite de oliva en garrafas de más de 18 litros.
La semana pasada el Departamento de Comercio de los Estados Unidos informó del inicio del nuevo proceso. Por considerar la falta de progreso en resolver el conflicto, se evaluará incrementar aranceles y añadir productos a la lista. No hay plazo límite para la decisión. Pero en enero 2020 comenzara un período de consultas para que importadores, cámaras de comercio y empresas expongan sus argumentos.
Aunque no se opte por las medidas más extremas, el impacto de nuevos aranceles podría ser catastrófico. Actualmente el campo español y los importadores estadounidenses ya están sufriendo con dureza los aranceles vigentes.
El sobrecoste aduanero está siendo parcialmente asumido por los empresarios españoles, que luchan por conservar el mercado estadounidense. Pero ya algunos importadores han empezado a descartar productos menos competitivos para reemplazarlos por vinos o aceites de otros países. En el sector la preocupación es máxima y existe un autentico temor a perder el acceso al mercado estadounidense.
En Tasty Food and Wine conocemos el valor de la información y su importancia, sobre todo en los actuales momentos de crisis. Por ello ponemos nuestra experiencia y trayectoria en exportación, al servicio de sus productos. Al contactarnos podemos apoyarlo y asesorarlo. Aportando conocimiento y la más amplia experiencia en el mercado estadounidense. También puede encontrarnos en nuestro Facebook @tastyfoodiberica.
Fuentes: www/elperiodico.com.es