Cada vez son más los empresarios que quieren probar suerte en un mercado que ofrece un aproximado de 314 millones de consumidores. Estados Unidos representa una excelente oportunidad para productores y exportadores españoles. En 2018 se posicionó como el sexto destino para las exportaciones españolas, experimentando un aumento en consumo de alimentos importados.
Según la Food and Drugs Administration (FDA) el 15% del total de los alimentos consumidos en Estados Unidos son importados. El 80% corresponde a pescados y mariscos, 50% a las frutas frescas y 20% a hortalizas.
De acuerdo a estadísticas el público más influyente en el consumo de alimentos en Estados Unidos son los “Baby Boomers”. Este grupo etario integrado por ciudadanos mayores de 50 años, tiene bajo su control el 70% del ingreso disponible. La tendencia en este rango de edad muestra una mayor conciencia para cuidar la salud a través de los alimentos.
Para un “Baby Boomer” lo principal es el bienestar; se preocupan por la salud y tranquilidad propia y familiar. No escatiman en gastos cuando de sentirse bien y cuidarse se trata.
La generación del “milenio” actualmente consolidada como la más numerosa del país implica importantes cambios económicos, sociales, culturales y políticos. Integrada por jóvenes entre los 15 y los 33 años, es otro sector con un gran potencial. Es un grupo más dispuesto a probar productos nuevos, exóticos y no tradicionales. Al comprar alimentos se fija en elementos como: certificaciones orgánicas, envoltorios reciclables, productos que apoyen la sostenibilidad y precio justo. Así mismo, el mercado hispano de los Estados Unidos es uno de los sectores de más rápido crecimiento. Es un sector que habla español, tiene más poder adquisitivo y ofrece interesantísimas oportunidades de negocio.
Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, hay alrededor de 55 millones de hispanos, convirtiendo al grupo en la minoría étnica o racial de mayor tamaño.
El comercio español está cambiando, cada vez más empresas ven el potencial de la exportación como medio de crecimiento empresarial. Las exportaciones están ganando un mayor peso y los productos españoles son más competitivos y acceden a nuevos mercados.
Una asesoría especializada le permitirá incursionar exitosamente en el mercado estadounidense. En Tasty Food and Wine ponemos a su disposición nuestra experiencia y trayectoria para maximizar sus exportaciones.
Para más información, no dude en contactarnos. También puede encontrarnos en nuestro Facebook @tastyfoodiberica.