Los tintos españoles en el mercado americano

¿Incursionando en la exportación de vinos? Los tips para el 2018
¿Incursionando en la exportación de vinos? Los tips para el 2018
19 enero, 2018
El negocio de hacer cápsulas para Nespresso
El negocio de hacer cápsulas para Nespresso
26 enero, 2018
Los tintos españoles en el mercado americano

Recién terminado el otoño en Estados Unidos se observó un repunte de los tintos españoles en el mercado americano. De costa a costa se apreció como creció el gusto de los americanos por los tintos españoles. No solo de Rioja. También de otros vinos españoles que se encuentran en el mercado de Estados Unidos desde hace un tiempo

¿Qué ha causado el repunte de los tintos españoles en el mercado americano?

Según leemos en Spanish Wine Lover se apreció una preferencia por los vinos bebibles, potentes pero sin ser pesados. Vinos serios y especialmente adecuados para combinar con la gastronomía otoñal. Y aunque Rioja todavía domina el mercado, hay regiones como el Bierzo, Ribeira Sacra o Monterrei que también están repuntado en preferencia.

Otro factor que influye en la popularidad de los tintos españoles en el mercado americano es el precio. Son vinos muy buenos a precios asequibles, lo que los hace atractivos para el consumo frecuente.

Como ejemplo del éxito de los tintos españoles en el mercado americano, está la cadena Binny’s con 37 tiendas en Chicago. En esta cadena las ventas de los tintos españoles crecieron 1,5 millones de dólares en el último trimestre del 2016.

Los tintos españoles en el mercado americano

Los millenials y los baby boomers

Existen diferentes preferencias entre lo que buscan los millenials y los llamados baby boomers. Estos últimos que representan la generación nacida después de la Segunda Guerra Mundial y que hoy rondan los 50 y 60 años, prefieren los tintos españoles clásicos, como los Rioja. De hecho, su popularidad ha aumentado desde que Cune Rioja Imperial Gran Reserva 2004 se convirtió en el Vino del Año de la revista Wine Spectator.

Los consumidores más jóvenes como los millenials están más abiertos a probar cosas nuevas y son los nuevos consumidores de las nuevas marcas. Buscan vinos que se salen de la norma, incluyendo los llamados “vinos naturales”. Puede leer más sobre este particular en nuestro artículo ¿INCURSIONANDO EN LA EXPORTACIÓN DE VINOS? LOS TIPS PARA EL 2018.

Este mercado puede ser muy atractivo para el exportador español. Abrir nuevas ideas de mercado y salirse del tradicional producto para llegar a estos nuevos consumidores que desean probar nuevas experiencias.

Si está pensando en incursionar en la exportación de vinos, contáctenos. En Tasty Food and Wine tenemos la experiencia necesaria y podemos asesorarle y asistirle en cada parte del proceso. Puede consultarnos aquí mismo en nuestra web.

Comments are closed.