Si quiere emprender un negocio en Estados Unidos, debe saber que no es necesaria su presencia física en ese país. Empresas como Tasty Food and Wine pueden ayudarle con los trámites. Tenemos experiencia en permisos, impuestos, logística, etc., que se necesitan para implantar su producto en Estados Unidos.
Pero si aun así está interesado en contar con presencia física para emprender su negocio en Estados Unidos, le contamos que la nacionalidad o residencia no son requisitos indispensables para emprender en Estados Unidos. Tampoco para abrir sucursales de su negocio existente fuera de Estados Unidos en ese país.
Leemos en empleo.gob.es que hacen falta varios pasos para crear su empresa en Estados Unidos:
Si ya tiene un negocio establecido en España, es bueno considerar la opción de un negocio online, como forma de penetrar el mercado de Estados Unidos.
Si quiere saber más sobre el tipo de negocio en Estados Unidos que puede crear, lo invitamos a leer “10 tipos de empresas en Estados Unidos” en nuestro blog. Allí hablamos un poco sobre el tema.
El tener una empresa en Estados Unidos lo obliga a usted como propietario a pagar los impuestos correspondientes. Los extranjeros no residentes necesitarán un número de identificación fiscal (Individual Taxpayer Identification Number – ITIN). Además, si cuenta con más de 25% de propiedad de la empresa, necesitará presentar anualmente a la agencia tributaria la declaración correspondiente.
Las condiciones varían si usted tiene su negocio en Estados Unidos o si se dedica a importar su producto a ese país.
Puede leer LOS IMPUESTOS EN ESTADOS UNIDOS PARA LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS en nuestro blog.
Si necesita asesoría a la hora de decidirse por la exportación de su producto español hacia Estados Unidos, en Tasty Food and Wine podemos brindarle toda la asistencia que necesite. Ponga nuestra experiencia en el mercado norteamericano a su servicio. Contáctenos aquí.