FDA es el acrónimo de Food and Drug Administration, en español Administración de Alimentos y Medicamentos. En lo relacionado con alimentos y bebidas, la FDA es la responsable de la regulación y abastecimiento de dichos productos. Igualmente debe proveer al público la información necesaria, exacta y con base científica, que permita utilizarlos para mejorar su salud.
Las responsabilidades de la FDA se extienden a los 50 estados de Estados Unidos. También incluyen el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Guama, Islas Vírgenes, Samoa Americana y demás territorios de Estados Unidos.
Cada vez hay más empresas españolas incursionando en el mercado estadounidense. El cual está condicionado por numerosas exigencias técnicas y el sector de alimentos y bebidas no es una excepción. Para poder acceder al mismo, es necesario cumplir a cabalidad las regulaciones y normativas específicas para cada producto. En otras palabras, es preciso cumplir con la Ley FMSA. La cual contempla el registro obligatorio de todo propietario, operador o agente a cargo de instalaciones nacionales o internacionales. Esto incluye a quienes manufacturen, empaqueten o retengan alimentos para consumo humano o animal en los Estados Unidos. Con lo cual, la administración estadounidense pretende prevenir o identificar rápidamente el origen de epidemias ocasionadas por alimentos.
El registro o la renovación se realizan online y constarán de tres pasos, comenzando con la creación de una cuenta. Posteriormente se llena un formulario que incluye información del responsable del registro en la empresa, direcciones y datos de contacto, contraseñas y preguntas secretas. Finalmente, es precisa la comprobación, modificación y envío de datos.
El registro tendrá una validez de dos años y luego deberá renovarse periódicamente entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de cada año par. Como esto inició en 2012, los primeros registros o actualizaciones comenzaron el 1 de octubre de ese año. Por tanto, a partir de ese primer registro o renovación, las empresas deberán proceder a realizar sucesivas actualizaciones cada dos años, siempre en años pares.
Según la FDA el trámite de registro es gratuito y fue concebido para ser sencillo y fácil de realizar. Por tanto, cada empresa puede llevar a cabo su registro o renovación, lo importante es recordar que es obligatorio.
En Tasty Food and Wine poseemos la experiencia, conocimiento y trayectoria para acompañarlo y facilitar su proceso de exportación y acceso al mercado estadounidense. Le podemos orientar en el proceso de registro y todo lo relacionado a la FDA. Al contactarnos podrá contar con el apoyo y la asesoría de nuestro equipo de trabajo. También puede encontrarnos en nuestro Facebook @tastyfoodiberica.
Fuentes: www.fda.gov, www.mundospanish.com