Según informe del Observatorio MESIAS, 45,9% de las pymes españolas que exportan está constituido por la empresa familiar. Ello implica que un porcentaje importante de las exportaciones que se realizan en España, provienen de empresas de carácter familiar. Las cuales están incursionando en los escenarios internacionales para expandir su negocio.
El informe arroja que el lugar en el que más exportan las pymes de carácter familiar es Ceuta, con el 71,4%. Le siguen Castilla y León, con el 60,6%, la Rioja, Cantabria, Galicia y Murcia, es ese orden.
Entre las comunidades en las que menos empresas de este tipo se aventuran a exportar destaca Madrid, con el 26,6%. Luego están Baleares, con sólo el 32,3% de pymes exportadoras y el País Vasco, con 35%.
Para conocer estos datos se usó el sistema de inteligencia MESIAS. El cual está integrado por investigadores voluntarios de quince Universidades y Escuelas de Negocios. El sistema monitorea, de forma integral, el estado y evolución de la marca España en todas sus dimensiones.
El sistema MESÍAS es impulsado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación. Está al servicio del Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de la España Global.
Según la Escuela de Alta Dirección y Administración EADA, 59% de las exportaciones españolas son de empresas de carácter familiar. Dichas empresas han reconocido la importancia de la globalización y la competencia en mercados internacionales, asumiendo los retos y dando los pasos necesarios para mantenerse en tendencia.
Aunque la empresa familiar es generalmente más conservadora, está cambiando, innovando y adaptándose, y ofrece productos que los nuevos consumidores necesitan. Es interesante hacer notar que las empresas familiares se internacionalizan independientemente de su tamaño o sector de actividad. Otro dato resaltante es que no presentan un comportamiento diferente a las empresas no familiares respecto a su trayectoria internacional. Las empresas familiares son más proclives a invertir en investigación y desarrollo de productos para penetrar nuevos mercados o mejorar su participación en los mismos.
En Tasty Food and Wine ponemos a su disposición nuestra experiencia y un equipo de profesionales altamente calificado. Así como la más amplia trayectoria en el negocio de exportación al mercado estadounidense. Podemos acompañarlo y asesorarlo a lo largo de todo su proceso de exportación.
Para más información, no dude en contactarnos. También puede encontrarnos en nuestro Facebook @tastyfoodiberica.
Fuentes: www.cincodias.elpais.com, www.mundospanish.com